No es la soledad el problema, sino la monotonía
La monotonía mata silenciosamente…
La monotonía mata silenciosamente…
… el actual, aparentemente.
Hace unos días acompañé a mi hija a una excursión de su escuela. Era una oportunidad para estar con ella y de paso, respirar aire puro. En algún momento, el guía, nos explicó el ciclo de vida de las mariposas, proceso de transformación que finaliza al momento de su muerte, …
Las fórmulas son peligrosas en psicología…
Me tropecé con una publicación donde se hacía referencia a las señales que presenta un joven con el trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad. Aparentemente son dispersos, pareciera que no le ponen atención a las órdenes que se les dirigen, se concentran solo en actividades que les atraen y no …
Tu mente está diseñada para estar en equilibrio
Pues será mejor que empiece compartiendo lo mas fuerte: la vida no es justa. No, no lo es. Sé que ya lo habrán notado. Más allá de todas esas bellas fantasías sobre equilibrios cósmicos y seres que nos protegen de infortunios y desavenencias, nuestra vida -la mía y estoy seguro …
¿Saben de dónde proviene el término “pagano”? Del latín y hace referencia a aquello que procede de la campiña, lo rústico. Algo pagano, entonces, es algo que nace fuera de las urbes, algo que no termina de aceptarse como moderno, como cosmopolita. Como podrán ver es simplemente un calificativo. Se …
“Estresado o feliz, no se pueden ambas“, aseguró un estimado consultante, días atrás. ¡¡¡Cuánta verdad!!! En una frase tan sencilla, tan cotidiana, se encierran siglos de sabiduría. Podríamos incluso plantear variantes de la misma reflexión: “Inestable o ecuánime”, “Desequilibrado o calmo”, “Enfermo o sano”. No se puede estar bien y …
No me pidan que sea objetivo respecto a Sam Harris. Ni siquiera pienso intentarlo. Sam es uno de esos autores que llegó en el momento preciso, a la hora indicada. En medio de toda esta ola de espiritualidades light, me tropecé con la obra de este filósofo y neurocientífico, con …